Run For Parkinson’s 2025
Run For Parkinson’s, es una ACTIVIDAD DE CARÁCTER SOLIDARIO Y NO COMPETITIVO, cuyo objetivo es recaudar fondos para el mantenimiento de las terapias de rehabilitación de las personas con enfermedad de párkinson de la Asociación de Parkinson Babia-Laciana y la Asociación Parkinson León.
En esta edición, los fondos irán destinados a los programas de Rehabilitación física que se están desarrollando en la actualidad.
Esta actividad se realiza con motivo de la celebración del Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson (11 de Abril) por lo que las pruebas se disputarán los días 13 de Abril en Villablino, y el 11 de Mayo en León, ambas a las 11:00h.
Durante las pruebas se sorteará una serie de regalos donados por diferentes establecimientos colaboradores, participando con el número de dorsal
Modalidades
Las opciones de participación son:
LEÓN:
- ANDARINES
- ANDARINES en circuito adaptado
- CORREDORES
- MARCHA NÓRDICA
- MINI CARRERA (Menores 12 años)
- En todo momento el pie y el bastón de la mano contraria se mantendrá en contacto con el suelo, con una entrada simultánea entre el talón y el bastón.
- El gesto técnico de las extremidades superiores, en el impulso, ha de ser pendular y alternado. El bastón, que debe agarrarse con la mano cerrada, se apoyará en diagonal en el espacio comprendido entre los dos pies y en el mismo momento en que el codo se encuentra por delante del torso.
- Durante la fase de impulso, el brazo debe mantener la extensión natural del codo al paso por la cadera, conservando esa posición en el empuje, junto con la apertura de la mano más allá de la cadera, generando un espacio entre dicha mano y el cuerpo. El empuje sobre el bastón debe ser evidente y potente, manteniendo en todo momento en posición activa y de empuje hacia atrás, dentro del plano sagital.
- Durante la fase de recobro no se debe arrastrar el bastón en ningún momento.
- La rodilla de la pierna atrasada deberá ir en extensión completa antes de que el pie pierda el contacto con el suelo del cuerpo (sin bajar el centro de gravedad). Además de evitar la oscilación excesiva de la cadera en el plano frontal, unida a una oscilación de los hombros en el mismo plano.
Material y equipamiento de cada marchador o marchadora:
Para la competición, cada deportista deberá llevar consigo el equipo deportivo necesario y adecuado para la prueba, y
todo aquel que sea anunciado como tal por la organización del evento.
- Será obligatorio el uso de 2 bastones específicos de Marcha Nórdica. Es el material claramente diferenciador de la
actividad, los bastones para la práctica de la Marcha Nórdica y deben permitir aplicar la técnica correcta. - Sus partes primordiales son: cuerpo o caña, empuñadura ergonómica, dragonera especial para la Marcha Nórdica
que se ajusta a la muñeca, puntera rígida, y tacos de goma extraíble especiales para la Marcha Nórdica. - Será obligatorio el uso de calzado deportivo adecuado al itinerario.
Categorías
Es una prueba solidaria de carácter no competitivo, por lo que no se establecen categorías de participación.
La salida se hará escalonada según grupos por modalidades.
Recorrido

La prueba se disputará en la localidad de León, por los márgenes del río Bernesga, con salida desde la plaza de San Marcos (recorrido circular) por el margen izquierdo hasta la pasarela situada a la altura del centro comercial Espacio León, se cruza el río y se regresa por el margen derecho cruzando el río en la pasarela de S. Marcos dicho recorrido son 4,5 kms. Finalizando ahí el recorrido de quien lo desee. Corredores y/o caminantes que deseen continuar el recorrido más largo seguirán hasta la pasarela del estadio Hispánico y vuelta hasta San Marcos, un total de 8,5 kms. volver por el paseo hasta llegar de nuevo a la Plaza San Marcos.
Inscripciones
La inscripción será de 10,00 € ADULTOS, y 8,00 € INFANTIL (hasta 12 años incluido) según calendario precio reducido:
León: Del 31 de marzo al 7 de Abril: Adultos 8,00 € e Infantil 6,00 €.
Cada participante tendrá como obsequio una camiseta que se entregará junto al dorsal, y con la que tendrá que participar el día de la prueba con carácter obligatorio por tratarse de una campaña de sensibilización.
Las personas que se inscriban a partir del 1 de Mayo, no podrán elegir talla de la prenda deportiva de regalo si ya no quedan existencias; se les proporcionará las tallas disponibles en ese momento.
Se podrá colaborar sin participar mediante la compra de un “Dorsal 0” aportando la cantidad de 3 euros o con una cantidad superior si así lo deseas (solo dorsal).
Aquellas personas que quieran participar en las dos marchas, podrán hacerlo abonando 3,00 € mas por el nuevo dorsal.
Para inscribirse están a disposición de los interesados varias vías:
- www.deporticket.com
- Sede León: ADA-CHF C/Campos Góticos s/n 24005 (León)
- Tienda “El Viajero” C/ Burgo Nuevo 7
- Sede de la Asociación en la Calle Pandietsa 20 de Villablino (antiguo colegio de las Graduadas)
Información
Para ampliar información existen además las siguientes vías:
- Páginas de Facebook:
- www.facebook.com/parkinsonbabiaylaciana
- www.facebook.com/AsociacionParkinsonLeon por mensaje privado
- Teléfonos:
- Email:
Instalaciones
Se contará en León con el espacio cedido en la Plaza San Marcos. Ofreciéndose avituallamiento (agua, fruta, dulces) al finalizar la actividad.
Asistencia
La organización dispondrá de SERVICIOS DE CRUZ ROJA durante toda la jornada, y la colaboración de Protección Civil. Se recomienda a todos los inscritos, lleven a cabo un reconocimiento de aptitud medica que descarte cualquier patología que haga peligrosa o resulte incompatible con esta actividad
Seguro
Todos los participantes estarán amparados por una póliza de RESPONSABILIDAD CIVIL, excluidos los casos derivados de un padecimiento latente, imprudencia o inobservancia de las leyes, de la normativa de la prueba, etc. También quedan excluidos los casos producidos por el desplazamiento; al lugar de la competición o desde el mismo
Responsabilidad
La Organización declina toda responsabilidad en caso de accidente por negligencia. Los participantes serán responsables de todo perjuicio que puedan causarse a sí mismos y a terceros. Por el mero hecho de inscribirse, todo participante acepta el presente reglamento.
Todos los participantes lo hacen bajo su propia responsabilidad y al inscribirse en la prueba, declaran no tener ninguna dolencia ni padecimiento que ponga en riesgo su salud, aceptan el presente reglamento y se responsabilizan de cualquier accidente que pueda surgir durante su participación en la misma, aunque la organización pondrá todos los medios a su alcance para que no ocurran.
La actividad contará con un suficiente número de personas voluntarias debidamente identificadas, para la disposición de todos los elementos materiales (arcos, pancartas, mesas, vallas, sonido, dorsales, limpieza posterior, entrega regalos, etc…) y para que los participantes tengan suficiente atención en orden a recogida de dorsales, seguridad, avituallamientos líquidos, entrega de agua, etc.
Calendario de Actividades
DÍA 31 de ABRIL
10:00 h. A P E R T U R A D E I N S C R I P C I O N E S
Vía presencial en las siguientes entidades:
- Sede León: ADA-CHF C/Campos Góticos s/n 24005 (León)
- «El Viajero», Calle Burgo nuevo 7
- Vía online a través de la página web: www.deporticket.com
DÍA 7 de ABRIL
Cierre de Inscripciones Precio Reducido
A partir de esta fecha el precio será:
- 10,00 € Adulto
- 8,00 € Niños
DÍAS 8 de MAYO
Cierre de Inscripciones Online para León
A partir de entonces te puedes inscribir en ADA-CHF, C/Campos Góticos s/n 24005 (León) de manera presencial o el mismo día de la prueba.
DÍA 9 de MAYO
Recogida de dorsales León
Día 9 en la sede de la Asociación (C/ Campos Góticos s/n) El día 11 hasta media hora de comenzar la prueba comenzar la prueba.
